Back

Ciclos de 7 años

La Pedagogía del Sol se basa en la periodización de la vida humana en ciclos de siete años, mientras que la propia persona se concibe como un conjunto de mente, corazón y voluntad. En cada uno de los períodos predomina una de estas tres facetas lo que determina las principales pautas y métodos de trabajo para la edad correspondiente.

Los primeros siete años del niño guardan relación con el desarrollo de la voluntad. Se aprenden los tipos básicos de movimientos, se explora el cuerpo, cada nuevo conocimiento se alcanza a través de la acción. Es el momento en que los niños conocen el mundo exterior y se recomienda jugar con materiales naturales, tener contacto directo con la naturaleza viva y sus imágenes.

En el segundo período (7-14 años) el papel principal lo juega el corazón. Las relaciones con los demás pasan a primer plano. Los niños comienzan a reconocer sus propios sentimientos con mayor claridad y aprenden a trabajar con ellos. El profesor debe cautivarles y conducirles al conocimiento a través de las emociones. Resulta conveniente recurrir a leyendas e historias sobre la vida de grandes personalidades.

En el tercer período (hasta los 21 años), la mayor parte de la influencia debe pasar por la mente, el pensamiento lógico y abstracto. Los jóvenes necesitan libertad para pensar, crear y buscar soluciones independientes a asuntos importantes. Son idealistas y las causas son importantes para ellos. Es bueno que los profesores nutran su mente y les encaminen hacia ideas más elevadas, apoyando su iniciativa.