Ritmo y Rueda Solar
Toda la vida está impregnada de ritmo. Hay ritmo en los fenómenos naturales, en el movimiento de los planetas, en la fisiología y desarrollo de los seres vivos. Y uno de los tipos de ritmo más utilizados en la Pedagogía del Sol es el de los días de la semana porque se aplica en todas las direcciones del proceso educativo. Una parte importante del sistema es también el ritmo de las semanas y los elementos naturales (fuego, tierra, aire y agua).
El modelo rítmico de los días se basa en la idea de que cada uno de ellos está asociado a un planeta, color, tono musical, actividades, con órganos y sistemas del cuerpo humano, alimentos, metales, minerales. Así los días tienen su propia cara y la manera más fácil de conocer sus rasgos específicos es a través de la herramienta Rueda Solar. Cuando el profesor tiene en cuenta las características de los días, las aplica fácilmente en su trabajo, según la asignatura y edad de sus alumnos. Puede elaborar un programa con actividades recreativas, ejercicios de motricidad y musicales, alimentación adecuada y otros.
Por ejemplo, el día lunes está asociado a la Luna, el color verde, la limpieza, el cuidado… Durante este día, los niños deben trabajar en desarrollar hábitos de limpieza del entorno – habitación, colegio, naturaleza –, así como mantener su limpieza interior, en el corazón, la mente y el cuerpo. De este modo, en un ejercicio especial ellos pueden lavarse las manos para ayudar a sus amigos con ellas, lavarse la boca y la frente para decir bellas palabras y tener buenos pensamientos.